$0.00
OBJETIVO GENERAL Analizar y aplicar, de forma correcta, los aspectos normativos y operativos que rigen la tributación de las remuneraciones en Chile y que permita a los participantes optimizar el cumplimiento de obligaciones fiscales en sus empresas y trabajo, mediante el análisis detallado de los beneficios imponibles y no tributables, la comprensión del concepto de gratificación de zona, el cálculo preciso del impuesto sobre las remuneraciones correspondientes a periodos distintos de un mes, la adecuada reliquidación de remuneraciones devengadas en múltiples periodos, la determinación eficiente de la Utilidad Líquida para empresas acogidas al Régimen del artículo 14 D N° 3 de la Ley de Impuesto a la Renta, así como la correcta tributación de indemnizaciones pagadas al término de la relación laboral y la gestión adecuada del sueldo empresarial. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Proporcionar a los participantes una comprensión completa del concepto de gratificación de zona, sus fundamentos legales, cálculo y aplicación en el contexto laboral chileno. • Proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para comprender y calcular el impuesto sobre las remuneraciones correspondientes a periodos distintos de un mes en Chile. • Proporcionar a los participantes un entendimiento completo de los beneficios imponibles y no tributables en el ámbito laboral chileno, incluyendo su clasificación, cálculo y tratamiento fiscal. • Proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para comprender y realizar la reliquidación de remuneraciones devengadas en más de un periodo en Chile, abordando aspectos legales, cálculos precisos y procedimientos adecuados. • Capacitar a los participantes en la determinación de la utilidad líquida para las empresas acogidas al Régimen del Artículo 14 D N° 3 de la Ley de Impuesto a la Renta en Chile, abordando los aspectos legales, metodológicos y prácticos relevantes. • Proporcionar a los participantes una comprensión detallada de la tributación de las indemnizaciones pagadas al término de la relación laboral en Chile, abordando aspectos legales, fiscales y prácticos. • Capacitar a los participantes en el entendimiento integral del concepto de Sueldo Empresarial en el contexto laboral chileno, abordando sus aspectos legales, cálculo, implicaciones tributarias y prácticas recomendadas. CONTENIDOS: Módulo I: Remuneraciones: Análisis de Beneficios Imponibles y No Tributables Módulo II: Concepto de gratificación de zona. Módulo III: Cálculo del impuesto de las remuneraciones que corresponden a periodos distintos de un mes. Módulo IV: La reliquidación de remuneraciones devengadas en más de un periodo. Módulo V: Determinación de la Utilidad Líquida para las empresas acogidas al Régimen del artículo 14 D N° 3 de la Ley de Impuesto a la Renta. Módulo VI: Tributación de las indemnizaciones pagadas al término de la relación laboral. Módulo VII: Sueldo Empresarial INFORMACIONES GENERALES Nombre del Curso: "Análisis teórico y práctico del tratamiento tributario de las remuneraciones y honorarios" Duración: 16 horas cronológicas. Fecha: 11-12-13-18-19-20 de junio Horario: 09:00 a 12:00 horas Modalidad: E learning Sincrónico (en vivo) Plataforma: Zoom – Meeting - Livewebinar Código Sence: Sin Sence VALORES Valor Normal: $165.000.- Valor Clientes Bicentenaria: $145.000.- (*) Clientes: Toda persona o empresa que haya cursado al menos una actividad de capacitación con OTEC Bicentenaria. (**) Los descuentos por número de inscritos se aplican tanto a clientes nuevos como a clientes antiguos. En el caso de clientes antiguos, el descuento por número de inscritos se calcula sobre el valor clientes. CONSULTAS E INSCRIPCIONES Correo: capacitacion@bicentenaria.cl Teléfono:+56 9 8727 0531 Dirección: Almirante Zegers 764, Providencia, Santiago, Chile