$0.00
OBJETIVOS • Reconocer las diferencias entre redes sociales institucionales, redes sociales de profesores, redes sociales de la biblioteca escolar y redes sociales por departamento o asignatura. • Conocer los fundamentos del marketing de contenidos y su aplicación para crear contenido de valor como apoyo al currículum y proyecto educativo. • Identificar técnicas para trabajar colaborativamente con todas las redes sociales del establecimiento educativo. • Definir objetivos SMART que apoyen las prácticas educativas. • Planificar y seleccionar los contenidos a publicar en Instagram. • Identificar técnicas para comunicarse con los alumnos y las familias desde las redes sociales. • Crear una estrategia de comunicación para Instagram, que sea medible, transmita el proyecto educativo y conecte a todos los miembros de la comunidad educativa. CONTENIDOS 1. Introducción al marketing digital y su aplicación a establecimientos educativos 2. Las Ocho Etapas de implementación de un plan de comunicación para RR.SS de establecimientos educativos 3. Cómo aplicamos el marketing digital en los centros educativos 4. Fundamentos teóricos del marketing de contenidos 5. Fundamentos teóricos del público objetivo y el Buyer Persona de redes sociales educativas. 6. Segmentación del público objetivo y creación del Buyer persona 7. Las necesidades de información de la audiencia 8. ¿Cuál es la audiencia de mi red social? 9. Los objetivos SMART 10. Los KPI: Definición y objetivos en el contexto educativo 11. Definición de los objetivos de marketing en el contexto educativo 12. La planificación y el calendario editorial en Redes Sociales 13. Las estrategias orgánicas 14. Estrategias de pago 15. Definición y planificación de contenidos en Instagram 16. Los contenidos a publicar en Instagram 17. Tipos y formatos de contenidos para Instagram 18. Consejos prácticos para la creación de contenidos 19. Tipos de contenidos y formatos en RR.SS 20. El calendario editorial en RR.SS: ¿Qué es y para qué usarlo? 21. La creación de contenidos usando los planes institucionales del colegio 22. Revisión de algunas herramientas para curar contenidos 23. Revisión de algunas herramientas para crear contenidos 24. Revisión de algunas plataformas para programar contenidos 25. Buenas prácticas en el uso de RRSS. Lo que debemos evitar 26. La medición de resultados 27. Tipos de métricas en Instagram 28. Seguimiento de métricas INFORMACIONES GENERALES Nombre del curso: Cómo apoyar las Prácticas Educativas desde las Redes Sociales Modalidad: E-Learning Sincrónico en vivo con la expsitora Días: 11, 12 y 13 de octubre Horario: 17:30 a 20:30 horas Duración del webinar: 9 horas cronológicas en total. Acceso: El curso se realizará vía LiveWebinar (Zoom) PROCESO DE INSCRIPCIÓN 1. Cliente completa Ficha de Inscripción 2. Bicentenaria confirma recepción de datos del postulante y confirma inscripción. 3. Cliente procede al pago del curso, mediante Transferencia Bancaria 4. OTEC Bicentenaria enviará la ID de acceso al ZOOM FICHA COMERCIAL Valor por persona: $ 47.000 por persona Forma de pago antes del inicio del curso. PAGO DEL CURSO Transferencia bancaria Pago vía WebPay INSCRIPCIONES Teléfono: 9 87270531 Correo: capacitacion@bicentenaria.cl