Email
contact@domain.com
Phone
+1234567890
Know More
Courses
Home » Courses

Courses

Implementación de la Ley Karin: Prevención y Manejo del Acoso y Violencia en el Trabajo

Implementación de la Ley Karin: Prevención y Manejo del Acoso y Violencia en el Trabajo

Price:

$0.00

Description:

PROGRAMA: BIENVENIDA AL CURSO PRESENTACION • Introducción • definiciones CODIGO DEL TRABAJO • Modificaciones al Código del Trabajo 1 • Modificaciones al Código del Trabajo 2 • Modificaciones al Código del Trabajo 3 • Modificaciones al Código del Trabajo 4 • Modificaciones al Código del Trabajo 5 • Modificaciones al Código del Trabajo 6 • Modificaciones al Código del Trabajo 7 ACCIONES Y CONDUCTAS DE ACOSO LABORAL • Conductas consideradas acoso laboral • Conductas no consideradas acoso laboral LA LEY KARIN EN LAS EMPRESAS • Definiciones asociadas a la nueva normativa • Conductas de acoso sexual • El concepto de acoso laboral • Ejemplos claros de acoso laboral • Violencia en el trabajo ejercidas por terceros • Perspectiva de género • Cómo aplicar la perspectiva de género • Factores de riesgos psicosociales • La instancia previa para recabar factores de riesgo • Comportamientos incívicos • Comportamientos incívicos: Recomendaciones • Sexismo • Ejemplos de sexismo INTRODUCCION A ALGUNAS OBLIGACIONES • Doce obligaciones de las entidades empleadoras • Cinco obligaciones de las personas trabajadoras • Creación y aplicación del Protocolo • Los Reglamentos Internos PROTOCOLO Y POLÍTICAS DE PREVENCIÓN • Prevención del riesgo de acoso sexual, laboral y violencia • Qué es una Política de Prevención • Principios de la Gestión Preventiva • Estructura encargada de la prevención LOS RIESGOS PSICOSOCIALES • Identificar y evaluar los riesgos • Cómo identificar los riesgos GUÍA PRÁCTICA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA VIOLENCA Y ACOSO • Una Guía Práctica PROGRAMA PREVENTIVO • Elaboración del Programa Preventivo DIFUSION Y SENSIBILIZACIÓN • Cómo difundir el protocolo • Sensibilización RESOLUCION DE CONFLICTOS • Mecanismos de resolución de conflictos PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN • Marco y estructura DIAGRAMA DE FLUJO • Ejemplo de un Diagrama LA ETAPA DE DENUNCIA E INVESTIGACIÓN • Consideraciones generales • Sobre el Ingreso de Denuncias Ante la Dirección del Trabajo • Formas de ingreso de una denuncia a DT • Situaciones especiales: Sindicatos, Tribunales, Trabajadores con Licencia Médica • Criterios para derivar una denuncia • Análisis de los antecedentes aportados por el denunciante • La etapa de la investigación en la DT • La etapa de mediación en la DT OBLIGACIONES DE EMPLEADORES E INVESTIGADORES • Obligaciones para el empleador • Obligaciones de persona a cargo de la investigación • Medidas de resguardo • Designación de la persona a cargo de la investigación INVESTIGACION, MEDIDAS, CONSECUENCIAS • Diligencias mínimas • Contenido del informe de investigación • Plazo de investigación • Remisión del informe • Investigación de violencia de terceros • Investigación en régimen de subcontratación • Investigación de la Dirección del Trabajo • Medidas Correctivas • Adopción de medidas o sanciones del informe • Sanciones a conductas menos graves • Despido por acoso laboral o sexual • Denuncia ante tribunales competentes • Reglamento Interno PROCEDIMIENTOS EN MIDT • Principios rectores del procedimiento • Plazos • Etapa 1: Procedimiento Especial de Investigación • Etapa 2: Análisis de antecedentes • Etapa 2: Medidas de resguardo • Etapa 3: Investigación • Etapa 4: Mediación • Etapa 4: Criterios que guían la Mediación OBLIGACIONES DE LA DT ANTE EL INGRESO DE DENUNCIAS • Consideraciones generales • Sobre el Ingreso de Denuncias Ante la Dirección del Trabajo • Formas de ingreso de una denuncia a DT • Situaciones especiales: Sindicatos, Tribunales, Trabajadores con Licencia Médica • Criterios para derivar una denuncia • Análisis de los antecedentes aportados por el denunciante • La etapa de la investigación en la DT • La etapa de mediación en la DT PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE LA DT POR AVISO DEL EMPLEADOR • Procedimiento especial • Pronunciamiento sobre informes tramitados por el empleador FISCALIZACION DE LA DT • Fiscalización Ordinaria • Fiscalización Régimen Subcontratación y Servicios Transitorios PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES • Preguntas frecuentes sobre la Política de Prevención • Preguntas frecuentes sobre el Reglamento de Investigación y Sanciones DESCARGABLES: • Afiches • Dípticos • Documentos oficiales • Modelos VIDEOS COMPLEMENTARIOS AUTO-TEST AGRADECIMIENTOS, CERTIFICADO, ENCUESTA DE SATISFACCIÓN INFORMACIONES: Nombre del curso: "Implementación de la Ley Karin: Prevención y Manejo del Acoso y Violencia en el Trabajo" Duración: 12 horas Modalidad: E-learning Asincrónico. El alumno puede realizar su curso de forma libre. Disponibilidad: El alumno tiene hasta 20 días corridos para finalizar su curso. SENCE: Sin beneficio tributario VALORES: Valor Normal: $60.000 Valor clientes: $50.000.- INSCRIPCIONES Teléfono: +56987270531 Correo: capacitacion@bicentenaria.cl

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare