Aplicar de manera correcta los aspectos legales y prácticos necesarios para dar término a una relación laboral, y que son representados en la elaboración de finiquitos.
CONTENIDOS
Módulo I: Término de Contrato
Las causas de término del contrato de trabajo:
Por voluntad de las partes
Por muerte o incapacidad del trabajador
Por decisión unilateral del trabajador
Por decisión unilateral del empleador
La importancia de aplicar correctamente una causal
La impugnación del despido por injustificada, indebida o improcedente.
Efectos para la empresa de un mal despido
Modelo Aviso de Término de Contrato
El término del contrato de trabajo por mutuo acuerdo:
Mutuo acuerdo de las partes.
Vencimiento del plazo convenido.
Conclusión de la obra o faena.
El término del contrato de trabajo por desahucio del empleador:
Qué es el desahucio del empleador
Cuándo puede invocarse el desahucio
El caso de Trabajadores con poder para representar al empleador.
El caso de Trabajadores que desempeñen cargos o empleos de exclusiva confianza del empleador
Formalidades del desahucio del empleador
El término del contrato de trabajo por muerte del trabajador:
El pago de las remuneraciones adeudadas
El saldo de estas remuneraciones y las demás prestaciones adeudadas.
El cobro de prestaciones
El término del contrato de trabajo por invalidez del trabajador:
La definición del artículo 161 bis del Código del Trabajo
La separación de las funciones al trabajador.
El pago de indemnización por años de servicio aumentada
Importancia de las distinciones técnicas entre una clase de invalidez u otra
Termino de contrato articulo 160:
Falta de Probidad del trabajador
Conducta que constituyen acoso sexual
Vías de Hecho ejercidas por el trabajador en contra del empleador o compañeros de trabajo.
Injurias del trabajador al empleador.
Conducta inmoral que afecta a la empresa
Conducta que constituyen acoso laboral
Termino de contrato 161 necesidades de la empresa:
Finiquito con indemnización sin aviso previo
Finiquito con indemnización con años de servicios
Finiquito con indemnización de vacaciones normales y progresivas
Reliquidación de impuesto ultimas 24 rentas.
Módulo II: Despidos y Renuncias
El despido por causales de caducidad:
Relevancia para el trabajador
Relevancia para el empleador
Causales de caducidad del contrato de trabajo
Las conductas indebidas de carácter grave
Negociaciones que ejecute el trabajador dentro del giro del negocio
No concurrencia del trabajador a sus labores sin causa justificada
Abandono del trabajo por parte del trabajador
Actos, omisiones o imprudencias temerarias
El perjuicio material causado intencionalmente
Incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato.
El despido por caso fortuito o fuerza mayor:
Definido del artículo 45 del Código Civil
Concurrencia de tres hechos: Imprevisto, Insuperable, Ajeno a la voluntad de quien lo invoca.
Despido por necesidades de la empresa:
Requisitos para invocar necesidades de la empresa
El artículo 161 del Código del Trabajo
Los hechos que fundan la causal
Prohibición de despido con licencia médica
La renuncia voluntaria y el despido indirecto o auto despido:
La renuncia voluntaria
Requisitos de la renuncia
El despido indirecto o autodespido
Las causales de despido indirecto
Requisitos del despido indirecto o autodespido
Despidos injustificados:
El origen ilegal de un despido.
La no acreditación de la causal de despido por parte del empleador.
Ausencia de aviso del término del contrato de trabajo.
No contar autorización judicial para el despido de un trabajador con fuero.
Taller: “Análisis de un caso de despido”
Módulo III: Finiquitos
Formalidades y características:
Contenidos de un finiquito.
Firma de un finiquito.
Ratificación de un finiquito: Documentación requerida por la inspección
Derecho a reclamo una vez firmado el finiquito.
Reserva de derecho en un finiquito.
Pago del finiquito.
Compromiso de pago en cuotas.
Reservas de derecho
Tipos de descuentos en el finiquito
Cláusulas de reajuste
Módulo IV: indemnizaciones
Módulo V: El Finiquito Laboral Electrónico:
Módulo VI: Reclamaciones
INFORMACIONES GENERALES
Nombre del curso: Finiquitos: Aspectos Legales y Prácticos de Finiquitos Aplicado al Término de la Relación Laboral.
¿Eres cliente de Bicentenaria y deseas tu descuento?Si eres cliente de Bicentenaria y deseas que se te aplique tu descuento como cliente, o bien un descuento por numero de inscritos, tendrás que optar por la opción Transferencia Bancaria. Las compras por WebPay con tarjetas de crédito, con las que podrás pagar hasta tres cuotas si prefieres, no aplica descuento.
Pero si pagas con Débito, hazlo saber al +56987270531 para enviarte el link de pago con el descuento respectivo. ¡Gracias!
Si, deseo pagar con mis tarjetas
Sí, deseo salir y pagar con transferencia bancaria