Reconocer los elementos esenciales que contiene la «Ley Karin» que permita a las empresas y organismos públicos gestionar procedimientos internos que respondan a los cambios a la legislación contra el acoso en el trabajo en Chile.
CONTENIDOS
¿En qué consiste la Ley Karin?
Definición
Nuevos alcances
Nuevos mecanismos de prevención y sanción
Intervenciones psicológicas a víctimas
Modificaciones al Código del Trabajo
Nuevas conductas contrarias a la dignidad
Nueva definición y/o cambios sobre el concepto de Acoso Sexual
Nueva definición y/o cambios sobre el concepto de Acoso Laboral
Nueva definición y/o cambios sobre el concepto Violencia en el Trabajo
Sobre la prevención, investigación y sanción de conductas de acoso
Modificación del concepto de actos de discriminación
Nuevas obligaciones para el empleador
Impacto en el Reglamento Interno
Sobre la comunicación a trabajadores
El caso de empleadores sin Reglamento Interno
Sobre el contenido del protocolo de prevención de las conductas de acoso y violencia
Sobre la identificación de los peligros
Sobre las medidas para prevenir y controlar riesgos
Sobre las medidas para informar y capacitar
Sobre las medidas de resguardo de la privacidad y la honra
Sobre la periodicidad de informar
Procedimiento y deber de informar sobre los canales de denuncia
La denuncia: Tipos y formas de denuncias
Canales de comunicación interno: Tipos de canales y características
Análisis de un Procedimiento completo de una denuncia
Recepción: Empresa o Inspección del Trabajo
Plazos, formalidades
Medidas o sanciones a aplicar: tipos y plazos
Elaboración de conclusiones del informe.
Procedimientos RIOHS
Informaciones, peticiones, sugerencias y reclamos
Investigación, medidas de resguardo y sanciones del acoso sexual
Sobre la denuncia: Características y formalidades
Sobre la investigación: Características y formalidades
Medidas y sanciones
Resumen y Plan de Acción Ley Karin
Obligaciones de Informar
Obligación de Prevenir
Obligación de Denunciar
Deberes del empleador empresa
Sanciones al empleador que no cumpla de estas nuevas obligaciones
¿Qué podría hacer una empresa y el sindicato en Chile en relación con esta materia?
Información y concientización
Participación en la creación de protocolos
Nombramiento y apoyo a delegados de prevención
Fomento de una cultura laboral respetuosa
Monitoreo de cumplimiento
Denuncias y apoyo a víctimas
Negociación colectiva
Colaboración con la Inspección del Trabajo
EVALUACIÓN
Para aprobar la actividad, el alumno deberá haber participado al menos de un 100% a las clases online.
CERTIFICACIÓN
Se entregará un “Certificado de Acreditación”, emitido en alta resolución y formato PDF a quienes hayan participado del 100% de las clases online. El Certificado será enviado al participante según dirección de correo electrónico señalada en Ficha Electrónica de Inscripción.
INFORMACIONES GENERALES
Nombre del curso : Ley Karin: Elementos Esenciales para su Gestión en la Empresa
Días : Jueves 26 de julio 2024 (cuartas versión)
Horario : 09:00 a 12:00
Duración del Webinar : 3 horas en total.
Acceso : El curso se realizará vía LiveWebinar (Zoom)
Modalidad : E-Learning sincrónico en vivo con el experto
¿Eres cliente de Bicentenaria y deseas tu descuento?Si eres cliente de Bicentenaria y deseas que se te aplique tu descuento como cliente, o bien un descuento por numero de inscritos, tendrás que optar por la opción Transferencia Bancaria. Las compras por WebPay con tarjetas de crédito, con las que podrás pagar hasta tres cuotas si prefieres, no aplica descuento.
Pero si pagas con Débito, hazlo saber al +56987270531 para enviarte el link de pago con el descuento respectivo. ¡Gracias!
Si, deseo pagar con mis tarjetas
Sí, deseo salir y pagar con transferencia bancaria