Aula Segura: Convivencia escolar, expulsión y cancelación de matrícula: Marco regulatorio y protocolos de actuación

$77.000
100
-
+
Solo quedan 100 unidades de este producto

OBJETIVO GENERAL:

Identificar, comprender y aplicar el marco legal y normativo que sustenta la convivencia escolar en Chile, y reconocer el procedimiento de expulsión o cancelación de matrícula, con el fin de promover un ambiente escolar seguro, inclusivo y respetuoso.

ESPECIALMENTE DIRIGIDO A:

Equipos directivos, equipos de convivencia, coordinadores, orientadores, psicólogos, profesores y personal de gestión y administración vigilantes de la debida implementación de protocolos.

CONTENIDOS:

Convivencia escolar

  • Objetivo de la Política nacional de convivencia escolar
  • Análisis práctico de la Ley de Convivencia Escolar 20.536 (2011)
  • Implicancias de la ley en su Artículo 16

Elementos de la Circular 482 sobre las Instrucciones sobre Reglamentos Internos de Establecimientos Educacionales

  • Derechos de la comunidad educativa
  • Regulaciones técnicas administrativas
  • Regulaciones a los procesos de admisión
  • Regulaciones sobre uso de uniforme
  • Regulaciones referidas al ámbito de la seguridad, higiene y salud
  • Regulaciones a la gestión pedagógica
  • Regulaciones al ámbito de la Convivencia y buen trato

Protocolos Obligatorios de Actuación

  • Funciones de los protocolos
  • Accidentes escolares
  • Retención de padre/madre adolescente
  • Vulneración de derechos
  • Agresiones sexuales
  • Situaciones de alcohol y drogas
  • Maltrato/acoso o violencia escolar
  • Protocolo Desregulación conductual y emocional

Contenidos mínimos del Reglamento Interno

  • Consideraciones sobre el encargado de consejo escolar
  • Marco de valores
  • Derechos y Deberes
  • Graduación de faltas
  • Normas de funcionamiento

Encargado de Convivencia Escolar, Coordinador, Orientadores Psicólogos, Asistentes Sociales:

  • Rol
  • Funciones
  • Competencias y habilidades

Los equipos de apoyo a la gestión de convivencia escolar

  • La conformación de equipos de convivencia
  • Los equipos psicosociales
  • Instrumentos de apoyo a la labor de convivencia

Elaboración de un Plan de Gestión

  • El marco de antecedentes y prioridades
  • Autodiagnóstico
  • Potencialidades

Elementos del Reglamentos Internos de Convivencia Escolar

  • Principios que deben respetar los reglamentos internos
  • Elaboración y modificación del reglamento
  • El RICE como instrumento fundamental para la convivencia escolar
  • El RICE como herramienta de carácter formativo
  • El RICE como resguardo de derecho
  • El RICE y su obligatoriedad
  • El RICE y el abordaje de la indisciplina
  • El RICE y las medidas disciplinarias y pedagógicas

Faltas: Aplicación de Criterios

  • Leves
  • Graves
  • Gravísimas

Flujogramas para la Aplicación de Protocolos

  • Protocolo de bullying y/ ciberbullying
  • Protocolo en caso de violencia física de un adulto a un estudiante
  • Protocolo en caso de violencia de un estudiante a un adulto
  • Protocolo en caso de crisis
  • Protocolo en caso de violencia de un adulto a otro adulto
  • Protocolo de agresión entre pares
  • Protocolo de agresión entre estudiantes

Aula Segura (Ley 21.128)

  • Medidas de expulsión y cancelación de matrículas.
  • Causales: Identificación y ponderación.
  • La proporcionalidad de la sanción.

El Debido Proceso: Procedimientos de Expulsión o Cancelación de Matrícula:

  • Medidas pedagógicas previas
  • Notificación del inicio de la investigación
  • Presentación de descargos
  • Notificación de resultados
  • Solicitud de reconsideración
  • La sanción final


REQUISITOS TÉCNICOS

  • Acceso a Internet.
  • Uso de micrófono, necesario.
  • Uso de cámara, deseable pero no obligatorio.


METODOLOGÍA DEL CURSO:

El proceso de capacitación se llevará a cabo mediante la modalidad e-learning sincrónico. Esta metodología requiere la participación de todos los actores al mismo tiempo, ya que exige a los participantes reunirse en tiempo real (en un mismo momento) y que es conducido por un facilitador, a través de internet. En esencia, este modelo replica a la presencialidad, sin embargo, al ser realizado a través de una plataforma permite hacerlo desde cualquier lugar que posea conexión a Internet y que, en el instante de la sesión, los participantes posean el dispositivo y el software apropiado para interactuar.


ACCESO A VIDEOS

Las clases serán realizadas "en vivo" a través de la plataforma Zoom. Estas clases se irán grabando, de forma que los alumnos podrán revisar o "repasar" lo que hayan visto en clases, accediendo a los videos de cada sesión hasta 30 días después de finalizado el curso.


EVALUACIÓN

Para aprobar la actividad, el alumno deberá haber participado al menos de un 80% a las clases online.


INFORMACIONES GENERALES

Nombre de la actividad : "Aula Segura: Convivencia escolar, expulsión y cancelación de matrícula: Marco regulatorio y protocolos de actuación"

Fechas : 27 y 28 de agosto de 2024

Duración : 6 horas

Horario : 18:30 - 20:30 horas

Metodología : E-learning Sincrónico (En vivo)

Plataforma : Zoom – Meeting - Live Webinar

Código Sence : Sin Sence


INSCRIPCIONES

Teléfono: +56987270531

Correo: capacitacion@bicenteanria.cl

También te puede interesar

¿Eres cliente de Bicentenaria y deseas tu descuento? Si eres cliente de Bicentenaria y deseas que se te aplique tu descuento como cliente, o bien un descuento por numero de inscritos, tendrás que optar por la opción Transferencia Bancaria. Las compras por WebPay con tarjetas de crédito, con las que podrás pagar hasta tres cuotas si prefieres, no aplica descuento. Pero si pagas con Débito, hazlo saber al +56987270531 para enviarte el link de pago con el descuento respectivo. ¡Gracias!
Si, deseo pagar con mis tarjetas
Sí, deseo salir y pagar con transferencia bancaria